TITULOS
Nacionales

El gobierno amplía el límite para compras con tarjeta de crédito para sostener el consumo

Publicado el dia 23/05/2023 a las 09h58min
El ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó que aumenta el monto de operaciones para compras electrónicas, al contado o financiada.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció esta tarde nuevas medidas destinadas al fortalecimiento del crédito para el sector privado, con el objetivo de sostener el consumo, aumentar la inversión y disminuir los daños relacionados con la sequía.

En un acto celebrado en el Palacio de Hacienda, en el que participaron representantes de entidades bancarias, Massa precisó que se dispondrá un incremento del 30 por ciento en los montos de compras en cuotas con tarjetas de créditos y del 25 por ciento para las operaciones de pago en una sola cuota, mientras que las Pymes tendrán aumento del 25 por ciento en los márgenes de adelanto de cuenta corriente.

Para los usuarios representa una buena opción para acceder a un bien o servicio cuando no dispone de efectivo. O bien para pagar en cuotas, competir interés de financiación contra inflación, y por sobre todo sacar ventaja de la gran variedad de beneficios que surgen de las promociones con descuentos o reintegros que ofrecen las entidades bancarias que emiten las tarjetas de crédito.

La Confederación General Empresaria de la República Argentina (Cgera) respaldó hoy el aumento de hasta el 30% de los topes de financiamiento para los consumos con tarjeta de crédito que anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, ya que, aseguraron, "es beneficioso para seguir produciendo y generando trabajo".

"Toda medida que sirva para mantener el consumo a los niveles que habíamos conseguido y para que se fomente la industria nacional, Cgera la va a acompañar y va a apoyar", afirmó Marcelo Fernández, presidente de la entidad, quien remarcó que "el incremento en el límite de las tarjetas es beneficioso para seguir produciendo y generando trabajo argentino".

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de la Industria Óptica y Afines (Cadioca), Norberto Fermani, explicó que "es fundamental que se pueda solucionar el tema del crédito en las ópticas, ya que el mercado está pidiendo a gritos alguna forma de financiamiento".

"La población en general no quiere endeudarse porque tiene aversión al riesgo. Si a esto le sumamos que los límites de tarjeta de crédito no permitían ningún tipo de posibilidad de financiar una compra, esto nos marca perfectamente cuál es el problema que tenemos de consumo". "Esperemos que esto, aunque sea en algo, mejore la situación", añadió.

Otro de los sectores que destacó el impacto de la medida fue el marroquinero. La Cámara Industrial de Manufacturas del Cuero y Afines (CIMA), Rubén Pallone, hizo hincapié en la importancia de incrementar los límites de las tarjetas, ya que "si se trata de compras relativamente grandes, la gente hace la cuenta de los intereses contra la inflación, y puede tomar cuotas". "Para compras chicas prefieren un pago para no endeudarse", agregó.

Finalmente, desde la Cámara del Suéter, Pedro Bergaglio señaló que "como comerciante todo lo que implique el aumento del crédito nos va a beneficiar porque la venta está muy floja". "Con esta medida, la gente al tener más crédito va a poder mejorar su consumo", aseguró, al tiempo que advirtió que desde el sector se ve "con preocupación el alto nivel de la tasa de financiamiento de ese crédito".

Fuente: Ahora Mar del Plata