
Internacional
Fracasó el intento de bloqueo y queda aprobada la reforma jubilatoria de Macron
De esta manera el gobierno francés logró el aval para el proyecto y el presidente había habilitado por decreto.

El Gobierno francés superó este lunes dos votaciones en la Asamblea Nacional destinadas a bloquear una polémica reforma para elevar la edad jubilatoria a 64 años, que quedó automáticamente adoptada tras su reciente aprobación por decreto por el presidente Emmanuel Macron.
Las votaciones constituyen un triunfo para Macron pero quizás a un costo muy alto para un presidente acusado de autoritario por sus críticos y al que aún le falta la mayor parte de su segundo mandato, y que aspira a otras reformas pese a no tener control absoluto del Parlamento.
La reforma jubilatoria es rechazada por la mayor parte de la opinión pública francesa, según sondeos, y ha suscitado masivas protestas y al menos nueve huelgas generales en Francia desde mediados de enero.
Toneladas de basura acumuladas en las calles de París por un paro de recolectores se han convertido en uno de los símbolos del rechazo a la reforma, que según el Gobierno es necesaria para evitar una quiebra del sistema provisional en medio de una creciente expectativa de vida.
Mientras tanto, este lunes quedó adoptada definitivamente la reforma jubilatoria con sus dos puntos centrales: el retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y el adelanto a 2027 de la exigencia de cotizar 43 años, en lugar de 42, para cobrar una pensión completa.
"Es evidente que hoy el gobierno tiene un problema de legitimidad y que el presidente no puede convertirse en un espectador", dijo a la cadena Bfmtv el derechista Aurélien Pradié, cabeza visible de esta oposición en el seno de LR.
La alianza de izquierdas Nupes, la extrema derecha y los diputados independientes de LIOT también habían avanzado su intención de tumbar el gobierno y la reforma.
La oposición de izquierda prepara también recursos ante el Consejo Constitucional para retrasar su aplicación y estudia iniciativas para promover un referéndum sobre la misma.