Internacional
Barcelona: La justicia abrió una causa en la que busca poner claridad sobre lo ocurrido
Publicado el dia 27/02/2023 a las 13h08min
Si bien se presume que fue decisión propia, la instrucción agota todas las medidas de prueba sobre el caso de las gemelas marplatenses
La investigación judicial iniciada en tribunales de la localidad catalana de Sallent avanza con “hipótesis abiertas” tras la muerte de una niña de 12 años y lesiones gravísimas sufridas por su hermana gemela al caer del tercer piso del edificio donde vivían con sus padres y hermano menor, todos marplatenses.
Más allá de las versiones que llegan desde el entorno familiar y apuntalan una trágica decisión compartida por ambas menores, no se descartan otras posibilidades hasta tanto se agoten las medidas de prueba que requiere la etapa de instrucción de esta causa.
Alana Lima murió y su hermana, Leila, permanece internada en terapia intensiva como consecuencia del impacto que significó esa caída desde casi diez metros de altura, desde el balcón del departamento que habitaban.
Según se pudo reconstruir, las nenas estaban en esos momentos al cuidado de su padre, Lucas. Habían comido y, como de costumbre, se repartieron en las habitaciones para tomar una siesta.
Al ser el único adulto presente en el hogar, sin que pese sobre él imputación o sospecha firme, al padre se le secuestró su teléfono celular en el marco de la pesquisa. Por eso sus comunicaciones con familiares en Argentina son exclusivamente desde la línea de su esposa.
El denominado Consistorio de Sallent, equivalente al municipio local, había emitido un comunicado en el que negaba que las niñas puedan haber tomado una decisión por cuestiones de bullyng.
Pero la investigación que está a cargo de la fuerza conocida allí como Mossos d´Squadra tiene un amplio abanico de posibilidades y para cada una hay un repaso para determinar pruebas existentes de acuerdo a lineamientos del Juzgado de Manresa, donde tramita la causa judicial.
Los padres de las niñas han expresado en últimas horas su malestar con autoridades y medios españoles porque han hecho foco en algún tipo de crisis familiar y de pareja como posible detonante de la decisión que compartieron las niñas.
Las cartas que ambas dejaron en su habitación, según ha comentado su abuelo paterno en Mar del Plata, Gustavo Lima, dejarían muy en claro que el origen de todo sería el bullying que sufría Alana por su decidido cambio de identidad. Quería que la reconozcan como Iván, lo que habría significado molestias de parte de sus compañeros de colegio.
El análisis de esos textos, que serían de puño y letra de las menores, podrían echar luz definitiva sobre el enfoque judicial y determinar si, como se cree, la carátula que cabe al caso es la de suicidio.
Más allá de todos los procedimientos esta mañana aparecieron carteles pintados con comentarios xenofogos acerca de las niñas.

Fuente: Ahora Mar del Plata
Advertencia : Todos y cada comentario publicado en Internet por el .Mar del Plata Web,no refleja las opiniones de este Portal .