Será el viernes 4 de noviembre, a las 20 horas, en Villa Victoria Ocampo y a pesar de que los ingresos serán libres, la capacidad es limitada. Por ende se recomienda asistir con antelación.

Será el viernes 4 de noviembre, a las 20 horas, en Villa Victoria Ocampo y a pesar de que los ingresos serán libres, la capacidad es limitada.
En una de las actividades del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, el elenco de "Argentina, 1985" presentará la película en una función gratuita en Mar del Plata
Será el viernes 4 de noviembre, a las 20 horas, en Villa Victoria Ocampo y a pesar de que los ingresos serán libres, la capacidad es limitada. Por ende se recomienda asistir con antelación.
Organizadores del festival confirmaron que parte del elenco, incluido Ricardo Darín, uno de los homenajeados del festival, participarán de la presentación de la película y volverán al final para una ronda de preguntas y respuestas.
Tal como en otras ocasiones, la organización pondrá una serie de sillas pero se aconseja a los interesados que lleven reposeras o una manta para ver el film directamente desde los jardines.
Por si hay inclemencias meteorológicas que pongan en jaque la realización del evento, también programaron dos funciones en cines, con entradas a $100 (para estudiantes y jubilados) y $200 para el público en general.
"Argentina, 1985", la película protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani sobre el Juicio a las Juntas, se convirtió en un fenómeno de taquilla que no para de crecer. En solo tres semanas, el filme fue visto por casi 800 mil personas en cines de todo el país, coronándose como la producción nacional con más espectadores en lo que va del año.
Pero eso no es todo. La película también puede calzarse otra cucarda: "Es el largometraje local con más espectadores desde el inicio de la pandemia", contó en sus redes sociales Axel Kuschevatzky, productor del filme dirigido por Santiago Mitre.
Argentina, 1985 se estrenó en la pantalla grande el 29 de septiembre pasado. La película iba a estar en cartelera solo tres semanas, para luego desembarcar en Amazon Prime Video el 21 de octubre.
Justamente, el escaso tiempo de exposición del filme en cines (tres semanas) antes de su debut en la plataforma de streaming, provocó una disputa con las grandes cadenas de salas como Cinépolis, Showcase, Cinemark y Hoyts , que decidieron no proyectarla. Así, la película solo se puede ver en 223 salas pequeñas e independientes de todo el país.
En un principio, la película que recrea el juicio a las Juntas, iba a exhibirse en salas hasta este jueves 20 de octubre. Pero ante el éxito de convocatoria, se anunció que permanecerá en la cartelera por las próximas semanas.
El filme cuenta la historia de los fiscales Julio Strassera, interpretado por Ricardo Darín, y Luis Moreno Ocampo, por Peter Lanzani, y el arduo trabajo de su joven equipo, que investigaron y enjuiciaron a los principales responsables de la dictadura militar más sangrienta de la historia argentina.
La producción será la representante del país en los premios Oscar 2023 y buscará un lugar en la terna de Mejor Película Internacional. No es el único reconocimiento que recibió. La película nacional ganó el Premio del Público en la 70ma. edición del Festival de San Sebastián.
El carácter del galardón tiene una importancia especial, teniendo en cuenta que el Festival de San Sebastián es un certamen "de público", lo que significa que los espectadores llenan las salas en cada edición del festival, a diferencia de Cannes, en donde, por caso, los asistentes pertenecen en su gran mayoría a la industria del cine y la prensa especializada de todo el mundo.