
Ciudad
Ultiman los detalles para la 69° edición de la fiesta fallera valenciana
La tradicional «cremá» con la quema del monumento fallero se hará a partir de las 20 en la plaza Colón


La tradicional ceremonia contará con la quema del monumento fallero de 12 metros de alto, ubicado frente a la plaza Colón. En ese sentido, se confirmó que la 69° edición de la fiesta fallera valenciana se realizará este sábado con el lema "Construcción o deconstrucción".
El evento es organizado por la Unión Regional Valenciana en Mar del Plata. La tradicional "cremá" con la quema del monumento fallero se hará a partir de las 20 en la plaza Colón, frente a la plazoleta Almirante Brown, sobre la avenida Patricio Peralta Ramos.
El realizador del monumento, Adrián Más, explicó que "el mensaje que se busca simbolizar en este 2023, es el de la ´construcción o deconstrucción´ y estamos trabajando en los últimos detales del muñeco, que tiene una altura de 12 metros".
En la enorme escultura puede observar en la parte superior unas grúas, simbolizando el trabajo sobre un cráneo.
"Junto a ese cerebro hay palabras como el respeto, la unión, que viene dentro de lo que teníamos y lo nuevo que es sumarle nuevos términos como la empatía y la inclusión, donde la figura es andrógina, con un barbijo a mitad de camino, como que nunca terminamos de salir de este ciclo pandémico" resaltó Más.
El monumento que celebra a San José, el carpintero que es patrono de Valencia, cuya festividad se celebró el 19 de marzo, poseerá distintas figuras, en la que se simboliza a la política corrupta con la figura de Donald Trump, a un científico loco y al ecocidio.
La fiesta fallera forma parte de una tradición marplatense que se realiza año tras año y que durante semanas previas hace que marplatenses y turistas pasen por la Plaza Colón para poder degustar los tradicionales buñuelos valencianos.
Fuente: Télam