Mar del Plata Web

Internacional

Chile sube el alerta en el volcán Láscar por el aumento de la actividad sísmica

El Servicio Nacional de Geología y Minería adoptó esa medida ante la posible aparición de pulsos eruptivos

El volcán, que se encuentra en una zona poco habitada cerca de la frontera con Bolivia, registró "un aumento en la sismicidad, principalmente aquella asociada con la dinámica de fluidos al interior del sistema volcánico" indicó un informe del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), que comunicó el paso de alerta amarilla a naranja. 

"En este escenario se espera posible ocurrencia de pulsos eruptivos con columnas que superan los cinco kilómetros de altura, proyección de bloques balísticos y dispersión de ceniza en el entorno del volcán", agregó la nota, según la agencia de noticias AFP. 

El Director Nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres en Chile, Mauricio Tapia, indicó que "en atención a los antecedentes técnicos proporcionados por Sernageomin, que indican el aumento de la actividad del volcán Lascar, se ampliará la Alerta Amarilla para la comuna de San Pedro de Atacama, lo que implica el reforzamiento del monitoreo técnico del comportamiento del volcán y la determinación de medidas para el resguardo de la población". 

La alerta naranja contempla el reforzamiento del monitoreo técnico del comportamiento del volcán y medidas para el resguardo de las localidades aledañas como San Pedro de Atacama, un poblado muy visitado por turistas locales y extranjeros ubicado a unos 70 kilómetros del Láscar. 

Página:

http://mardelplataweb.com//noticia/internacional/2023/01/29/chile-sube-el-alerta-en-el-volcn-lscar-por-el-aumento-de-la-actividad-ssmica-/15537.html